Funcionarios del Ayuntamiento de Valencia 'montan el Belén' para exigir parte del abono de la paga de Navidad
Un grupo de funcionarios del Ayuntamiento de
Valencia han 'montado el Belén' delante de la fachada principal del
consistorio para exigir parte del abono de la paga de Navidad, según han
informado los sindicatos organizadores en un comunicado.
Este martes, más de 400 personas mayoritariamente policías locales
y bomberos, así como funcionarios de otros servicios del resto del
ayuntamiento han sido convocadas por todos los sindicatos con
representación en el consistorio: CC.OO, COFAV, CSIF, UGT,SPPLB y STAS,
en la Plaza del Ayuntamiento para exigir parte del abono de la paga de
Navidad.
El motivo de dicha exigencia es el reconocimiento dado por parte
de la propia Defensora del Pueblo en cuanto a que al margen de la
retirada de la paga de Navidad de los funcionarios por el 'decretazo'
del ejecutivo de Mariano Rajoy, el propio decreto debe de ajustarse a la
Ley y por aprobarlo cuando se hizo (a mediados de julio) "les
corresponde al menos un 25 por ciento de dicha paga, ya que la propia
constitución española impide aplicar normas sancionadoras y
desfavorables con carácter retroactivo".
Esta propuesta, que fue presentada en la junta de personal del
Ayuntamiento de Valencia por el SPPLB Sindicato de Policías y Bomberos y
COFAV Coordinadora de Funcionarios, y aprobada por unanimidad por el
resto de sindicatos en la misma es la que este martes han exigido ante
las puertas del ayuntamiento.
Esto, unido a la "situación de degradación" en la que se encuentra
el consistorio en cuanto "amortización de plazas, falta de recursos
materiales, equipamientos, vehículos" ha llevado a los funcionarios a
colocar carteles en algún parque de bomberos de 'Se Traspasa'. Además
los policías han empezado a patrullar con calcetines blancos y guantes
de colores como protesta a la falta de entrega de uniformidad.
UN BELÉN "CHUNGO"
Con motivo de las fechas Navideñas, los convocantes han
escenificado un Belén "chungo" con un niño Jesús "crecidito" una Virgen
María "desahuciada por embargo", un pastor "indigente", y un San José
"en el paro".
Los sindicatos han indicado que este Belén es "alternativo" al que
todos los años ponen en la Plaza del Ayuntamiento y que "se acerca más a
la realidad que el que nos pretenden vender desde la política, sea
local, autonómica nacional".
El final de la protesta ha finalizado con una "pseudo celebración"
con botes de espuma y guirnaldas, ironizando por la cena que no se
comerán, los turrones, jamones, el pavo o los juguetes para niños,
"deseándole todos los manifestantes una feliz Navidad a los políticos
que les han puesto en tan delicada situación, plegándose más a los
deseos de la banca que aquellos a los que sirven, los ciudadanos que les
votan".
Desde los sindicatos han advertido de que seguirán con las
acciones de protesta, porque se temen que "esto no va acabar aquí y que
lejos de adoptar medidas que realmente ayuden a los ciudadanos, van a
seguir asfixiándolos".
De hecho el próximo viernes volverán a protestar coincidiendo con
el tradicional brindis que la alcaldesa suele hacer para desearles una
felices fiesta a los empleados públicos y que estos rechazaran de forma
unánime ,"ya que lo que nos gustaría sería brindar con nuestras familias
y no nos lo ha permitido, al no concedernos la petición de parte de la
paga como sí harán en otros municipios".
Ver Noticia en Europa Press
Ver Noticia en Europa Press