12 dic 2012

Cientos funcionarios públicos protestan por el centro de Valencia por la supresión de la paga extra de Navidad

CRISTINA VÁZQUEZ.  El Pais. 11/12/2012 14:16

Miles de funcionarios públicos valencianos dejarán de cobrar en diciembre cerca de 600 millones de euros por la supresión de la paga extraordinaria de Navidad, calculan los sindicatos. Unos 300 de estos empleados han protestado en Valencia por el recorte ordenado el pasado mes de julio por el Gobierno de Mariano Rajoy. "No cobramos, no gastamos", gritan por las calles.
"Hoy salimos a la calle porque en breve nos veremos sin el ingreso de la paga extra y nos parece un hecho grave que tendrá una gran repercusión sobre el consumo", ha manifestado el dirigente sindical de CC OO, Julio Conesa. La protesta ha arrancado a las diez de la mañana de la plaza del Ayuntamiento y ha terminado ante la Delegación del Gobierno en la calle de Colón de la capital.
Según Conesa, las nóminas que dejarán de pagar a los funcionarios no se van a destinar a gastos de personal, a pensiones o a otro de estos capítulos, sino a la amortización de deuda o al pago a proveedores. "No estamos de acuerdo con ese destino de los fondos", han dicho las organizaciones sindicales que convocan la protesta.
La mayoría de los empleados públicos que han participado en la protesta eran del Ayuntamiento de Valencia, aunque posteriormente se han incorporado unas decenas del Instituto Nacional de la Seguridad Social, muchos de ellos ataviados de Papa Noel. Carracas, panderetas y tambores han sido la banda sonora de la protesta. Eso y unos cuantos lemas de protesta: "La paga es un derecho, no un regalo" o "¡Me sobra mes... al final del sueldo!".
Los sindicatos convocantes -CC OO, UGT, Intersindical, CSIF, SPPBL, entre otros, anuncian otra nueva manifestación para el próximo 21 de diciembre. Coincidirá la manifestación por la extra con la del viernes negro. Los empleados públicos que se han manifestado han empleado su turno libre o el paréntesis del almuerzo, ya que desde las instituciones públicas les han amenazado con descontarles salario si ocupaban más tiempo del reglado.