L’Agrupació
de Policia de CCOO respaldará a los agentes que se nieguen a
participar en desahucios y que incluso los defenderá jurídicamente en el caso
de que sea necesario.
El estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis han
provocado que 300.000 personas en el Estado español hayan perdido su vivienda,
todos sus demás bienes y derechos y ahora están en la calle después de su
desahucio y siguen debiendo mucho dinero al banco que les concedió el préstamo.
Muchas más familias viven esta situación de grave riesgo ahora mismo y se
enfrentan a la inminente posible pérdida de su hogar.
Desde
l’Agrupació de Policía se reciben consultas de compañeros de Policías
Locales por este asunto, Ya que son muchos los compañeros que no queremos
colaborar con los bancos para expulsar a familias de sus casas. En el
presente clima social, se dará una "mayor protección" a
los policías que se nieguen a llevar a cabo estos desahucios.
La APL respaldará a los agentes que aleguen objeción de conciencia
e incluso, se les ofrecerá asesoría jurídica, sean o no afiliados
al sindicato. Se espera que esta medida contribuya a que se
paralicen desahucios, ante una ley tan injusta con la ciudadanía y que
exprime a los más desfavorecidos.
Así
desde la Agrupació de Policia, nos sumamos al clamor social y a otros
colectivos, como los bomberos de Catalunya, Madrid, Galicia, Valencia...
Reclamamos que se paren todos los desahucios hasta que el Gobierno y el
resto de partidos, regulen de una manera más favorable, una ley tan
cruel e injusta para los ciudadanos.
Los policias somos servidores públicos, no
somos "títeres de la banca ni de sus servidores en el Gobierno",
sino que nuestro campo de trabajo es "prestar servicio a la
ciudadanía".
Somos
la policia del pueblo, no de los bancos!!!! No tenemos obligación de expulsar
de sus casas a familias y niños sin que se les garantice un lugar donde
poder dormir.-!!!