En cuanto al proyecto de ley de presupuestos para 2013, la plataforma critica que continúe por la senda de los recortes y denuncia que se vuelva a convertir a las empleadas y empleados públicos en paganos directos de la crisis, con medidas restrictivas como la nueva congelación salarial —otra más—, que combinada con el incremento del IPC previsto supone una nueva rebaja salarial, en torno al 4 por ciento, que se suma a la del 5 por ciento ya sufrida, así como a la pérdida de la paga extra de Navidad de 2012 y a otros recortes: IT, acción social, incremento de jornada, menor tasa de reposición de vacantes, etc. Todas estas medidas, además de aumentar considerablemente la carga de trabajo, provocan que cada día sea más difícil prestar servicios públicos de calidad.Los integrantes de la plataforma tampoco descartan que exista una parte oculta en los presupuestos que suponga nuevos recortes para los empleados públicos que se materialicen a través de las distintas leyes de acompañamiento. En esta línea, Enrique Fossoul, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, ha anunciado en la rueda de prensa que si el Gobierno no pide pronto el rescate, en el Consejo de Ministros de este viernes puede aprobarse un decreto que regule los despidos en las administraciones públicas.
Por último, la plataforma ha anunciado que no descartan sumarse a una posible huelga general si finalmente la Cumbre Social la convoca en los próximos meses.