El Jefe de RRHH de Policía Local emite una nota interna donde interpreta de forma torticera un artículo del Protocolo de Horarios, haciendo que el mismo se vuelva en contra del colectivo.
El departamento de RRHH de Policía Local se entretiene en investigar y escudriñar los distintos acuerdos de Policía Local, buscándole los tres pies al gato, siempre con el objetivo de perjudicar los intereses de los/las Policías y nunca o casi nunca en beneficio de ellos. En esta ocasión nos sorprenden con una nota interna referida a la compensación de juicios no acorde, según ellos, a lo que establece el Protocolo de Horarios.
El artículo 12-8 dice literalmente: “En caso de baja, accidente laboral o estar disfrutando algún tipo de licencia, permiso o vacaciones recogidos en el Acuerdo Laboral vigente y no poder asistir a la citación judicial, se deberá comunicar con el tiempo suficiente al Gabinete jurídico del Servicio de Policía que hará las gestiones oportunas con los Juzgados para justificar la no presentación. En caso de asistir se podrá solicitar la compensación al órgano judicial correspondiente”.
La nota interna no acierta a interpretar la literalidad del artículo, y aun menos el objetivo que se perseguía con la redacción. En primer lugar hace una interpretación errónea de lo que se entiende por permisos y licencias, ya que el Acuerdo Laboral no reconoce como permiso o licencia ni la FC ( franqueo convenio antiguo), ni el FH ( franqueo horas), ni el FCL ( franqueo convenio laboral), ni el FDP, ni el FDE, eso no son ni permisos ni licencias, son fiestas que corresponden y que por necesidades de servicio y aplicación del Protocolo no se han disfrutado o prolongaciones horarias que por necesidades del servicio se han tenido que realizar.
En segundo lugar, la nota en el segundo párrafo se inventa una serie de criterios que no constan en el Protocolo y que como siempre y una vez más, les conminamos a que si hay algún problema en su interpretación hay una cosa que se llama Mesa Técnica que está para que se aborden estas cuestiones.
El susodicho párrafo dice lo siguiente:” Si aún así se asistiera al acto judicial, bien porque no se haya comunicado o no se haya hecho con tiempo suficiente, o bien porque aun así fuera requerido, el interesado podrá solicitar la compensación al órgano judicial correspondiente, pero no procederá ningún tipo de compensación desde esta Policía Local”.
Esto es de cosecha propia y lo que se pretende es ahorrarse las horas de compensación de los/as policías por cumplir con su obligación y acudir en la medida de lo posible a un requerimiento judicial, evitando de esta manera suspensiones de juicios, nuevas citaciones a los agentes, testigos, acusados, víctimas etc, evitando el aumento de los gastos judiciales que pagamos todos/as los valencianos/as. Todo esto a la Jefatura parece que le trae al pairo, solo le interesa que el policía que está de noche y tiene un juicio a la mañana siguiente, si pide fiesta como establece el Protocolo en su articulo 12.9, que sea a costa de su crédito personal, y si no, “ que le jodan” ,que vaya sin dormir.
Y yo me pregunto ¿Cuando algunos mandos de esta Policía Local se van a dar clases al IVASPE a lucrarse en horas de servicio, también van con su crédito personal?
¿Y cuando 20 o más policías justifiquen la ausencia a un juicio por tener en el cuadrante algún franqueo (que no licencia o permiso), los jueces esto lo verán como una forma natural y eficiente para sacar adelante los numerosos asuntos que tienen en sus juzgados? ¿A la Jefatura de esta Policía no le importa la ciudadanía hastiada de los retrasos y el mal funcionamiento de la justicia?
Y yo me pregunto, ¿El departamento de RRHH y por ende Jefatura, en vez de hacer inventos, no podrían hacer un estudio económico de lo que ahorraría este Ayuntamiento si cuando los/as policías fueran citados a instancia de parte, osea porque lo requiere una compañía de seguros, pasarle a ellos los gastos producidos por el tiempo que ese policía ha invertido en la asistencia al juicio. Y cuando fuese el requerimiento por el Ministerio Fiscal o por la vía penal, reclamarle a los órganos judiciales correspondientes dicho gasto?
Pues parece que no. Lo más fácil es atropellar los derechos de los/as trabajadoras.
Por todo lo expuesto, vamos a solicitar una vez más la convocatoria de la Mesa Técnica.
19/06/2013
CCOO AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
Plaza del Ayuntamiento, 1, 2ª planta.
Teléfon 96 208 5163/64
ccoo@valencia.es