8 oct 2014

CCOO-PLV sigue trabajando por la Anticipación de la Edad de Jubilación en Policía Local.



ANTICIPACION DE LA EDAD DE JUBILACION DE POLICIA LOCAL
CCOO-PLV en representación de la Plataforma nacional por el anticipo de la edad de jubilación del personal de las Policías Locales, se ha dirigido al Ayuntamiento de Valencia para requerirle información por escrito de que gestiones y cuanto tiempo estiman que necesitan para remitir los datos a la Seguridad Social que previamente se les ha requerido por parte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) mediante escrito de fecha 27 de Junio, al objeto de agilizar este proceso.
El Servicio de Personal nos ha comunicado de forma verbal, que dichas gestiones se están realizando y para ello desde el SERTIC (Servicio de informática) se está confeccionando una base de datos donde conste toda la información que se le ha requerido, de toda la plantilla de Policía Local de este Ayuntamiento.
Durante años hemos llevado a cabo un intenso trabajo que nos condujera a la aplicación de la anticipación de la edad de jubilación de la Policía Local y Autonómica.
Fruto de este frenético trabajo, la Secretaría de Estado de la S. Social instó a la FEMP su colaboración para recabar a los Ayuntamientos los datos de sus plantillas de Policía Local para poder acometer los estudios al objeto de establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación, cosa que hizo remitiendo una circular a los/as Alcaldes/as de todos los Ayuntamientos con más de 5000 habitantes.
Así también, la Plataforma ha sido impulsora por todo el territorio nacional de la presentación de centenares de Mociones en Ayuntamientos y Proposiciones No de Ley en las CCAA para el anticipo de la edad de jubilación, aprobadas en la inmensa mayoría por unanimidad, todo ello en aras de alcanzar nuestra reivindicación.
Sin embargo, tenemos constancia que hasta ahora el número de Ayuntamientos que han realizado estas gestiones es escasa, por eso desde la Plataforma hemos mandado a los 140 municipios que hay en España con más de 50.000 habitantes una circular pidiéndoles que a la mayor brevedad remitan los datos.                08/10/2014